"Ciudadanía en Acción", un espacio para la "reflexión crítica y progresista"

15.01.2010 16:30

La arqueña Mariola Urrea preside esta nueva asociación creada en Navarra.

Fuente: Agencia EFE

Integran la asociación "ciudadanos comprometidos que quieren ser activos en la sociedad navarra", según ha subrayado en rueda de prensa su presidenta, Mariola Urrea, quien ha querido dejar claro que no se trata de un partido político y no tiene "ninguna vinculación orgánica" con el PSN, aunque de ella formen parte personas que tienen carné de ese partido.

Al respecto el vicepresidente primero, el socialista Javier Rozas, ha recalcado que "aunque se ha querido ver una cierta vinculación entre el PSN y la asociación no hay nada más lejos de la realidad", a lo que ha añadido que entre sus socios fundadores "no más de dos o tres" pertenecen a ese partido y entre ellos hay también miembros de otras formaciones.

Por lo tanto, ha asegurado que "está abierta a que pueda asociarse cualquiera. La militancia en un partido no es excluyente de la participación en la asociación", ha aseverado.

Su objetivo es ser un "instrumento para la reflexión, una reflexión que puede ser aprovechada por quien le parezca oportuno, los ciudadanos o los partidos políticos", según Urrea.

El nacimiento de esta organización está relacionado, según ha apuntado, con el hecho de que "hay muchos ciudadanos que se sienten implicados en el debate público y están necesitados de algún cauce más allá del que ofrecen los partidos políticos o los medios de comunicación para discutir y analizar con algo más de profundidad los temas que les afectan directamente".

La asociación, que se constituyó en noviembre y se inscribió en el registro nacional de asociaciones en diciembre, celebra esta tarde su primer acto público, una conferencia que correrá a cargo del periodista Iñaki Gabilondo, titulada "Presuntos Implicados".

En su fundación han tomado parte entre 30 y 35 personas, a las que en los últimos días se han sumado unas veinte más, según Urrea, quien ha indicado que las cuotas de los socios serán una de sus formas de financiación.

Asimismo ha avanzado que, "como instrumento útil para la sociedad navarra" tienen la intención de concurrir a convocatorias de financiación pública, que suelen estar vinculadas a la presentación de proyectos concretos, y esperan contar también con una partida en los Presupuestos de Navarra.

Su método de trabajo pasa por la estructuración en áreas temáticas, que inicialmente, han concretado en economía, relaciones internacionales, libertades públicas y ética y política. Por el momento se ha determinado que estas dos últimas estén coordinadas por Javier Tajadura y Jesús María Osés, respectivamente.

En torno a esas áreas se elaborarán documentos de trabajo y publicaciones, que serán puestos a disposición de la sociedad, a través de distintos foros y fórmulas como jornadas de estudio, conferencias o seminarios.

La directiva de la asociación la integran junto a Urrea y Rozas, Eduardo Ortiz como secretario, Félix Taberna, como vicepresidente segundo, y Antonio Merino, como tesorero.

Share |

Sitio de búsqueda

 

 

 

AYUDAMOS A NEREA
Consulta aquí la información de Nerea, seguimos colaborando con la Fundación Nerea para que se pueda investigar su rara enfermedad.

 

 

 

 

contador de visitas