Diez localidades navarras acogerán el ciclo "Cine y Camino de Santiago"

10.06.2010 19:00

Diez localidades navarras acogerán el ciclo "Cine y Camino de Santiago" desde el 1 de julio
Con motivo de la celebración del Año Jacobeo, el Gobierno de Navarra, a través de la Fundación INAAC, ha organizado el ciclo “Cine y Camino de Santiago”, que llevará 30 proyecciones de películas a diez poblaciones del Camino de Santiago en Navarra (Zubiri, Pamplona, Cizur Menor, Zariquiegui, Obanos, Puente la Reina, Los Arcos, Estella, Viana y Sangüesa). El ciclo, compuesto por 6 películas, está coordinado por Ramón Herrera, periodista, historiador y divulgador del mundo del cine, autor del libro Cine jacobeo: el Camino de Santiago en la pantalla, que se encargará de presentar todas las películas. En dos de las poblaciones (Pamplona y Los Arcos), Ramón Herrera impartirá una conferencia sobre cine Jacobeo. El ciclo comenzará el día 1 de julio y finalizará el 27 de agosto.

-       LOS ARCOS:

Casa de Cultura "Carmen Thyssen-Bornemisza". 19 h.

Conferencia sobre cine jacobeo. 13 de julio, martes. 
Peregrinos /Saint-Jacques, La Mecque...20 de julio, martes.

Flor de santidad. 27 de julio, martes.

Americano. 3 de agosto, martes.

 

1ª PELICULA : PEREGRINOS /Saint-Jacques, La Mecque..., de Coline Serreau. Francia, 2006. Duración: 110 minutos

A la muerte de su madre, los hijos se enteran de que sólo cobrarán la herencia si van juntos a pie de Puy-en-Velay a Santiago de Compostela. Lo malo es que se odian entre sí y no les gusta andar. Pero el afán del dinero puede más y se ponen por fin en camino. Entre las personas que acompañan a los hermanos está un francés de origen magrebí que miente a su primo para que le acompañe, diciéndole que van a la Meca: en realidad siguen a una peregrina de la que el joven se ha enamorado. Percances, enfados, amoríos, miedos, fantasías y vivencias de los nueve personajes componen esta película.

Versión en castellano

 2ª PELICULA: FLOR DE SANTIDAD, de Adolfo Marsillach. España, 1972. Duración: 102 minutos

A mediados del siglo XIX, una Galicia empobrecida y hambrienta ve agravada su ya penosa existencia por los avatares de la guerra carlista. En este ambiente desolado y áspero, un peregrino al que nadie da cobijo es recogido por Ádega, una adolescente pastora, en un mísero establo. Unos ritos místicos hacen creer a la chiquilla que se halla frente a un ser divino. La superstición y el fanatismo inducen a los aldeanos a ver en él a un ser diabólico y le dan sangrienta muerte. Ádega les culpa de haber quitado la vida al enviado de Dios y les anuncia que espera un hijo de él. Las gentes creen en sus palabras y empiezan a venerarla como “LaSantiña”. Los partidarios carlistas se sirven de Ádega para apoyar su causa. Pero las vicisitudes de la guerra y el temor supersticioso la convierten de improviso en enemiga y es juzgada por herética y condenada a la “Noche de las Endemoniadas”.

Versión en castellano

3ª PELICULA:AMERICANO, de Kevin Noland. EEUU, 2005. Duración: 95 minutos

Chris McKinley es el típico americano de viaje por Europa después de su graduación en una universidad de su país. Su llegada coincide con el estallido de la Fiesta en Pamplona. Aquí, entre otros, conoce a Adela, una enigmática y turbadora belleza local, que le descubre los pormenores de los Sanfermines y el encanto de la geografía navarra. Una señalización ha llamado la atención de Chris: es la del Camino de Santiago, le señala Adela. La vida del americano, a partir de entonces, va a cobrar una nueva dimensión.

Versión en castellano

 

Fuente: www.navarra.es

Share |

Sitio de búsqueda

 

 

 

AYUDAMOS A NEREA
Consulta aquí la información de Nerea, seguimos colaborando con la Fundación Nerea para que se pueda investigar su rara enfermedad.

 

 

 

 

contador de visitas