
Resumen de 2010
2010, un año para la historia de Los Arcos
Llega a su fin este 2010 y desde www.losarcos.tk hacemos un breve repaso a los principales acontecimientos sucedidos en Los Arcos a lo largo de un año que quedará marcado con letras de oro en la historia de nuestro pueblo.
Acompañamos este resumen con una buena colección de imágenes de los eventos más importantes que nos ha facilitado Federico Ascorbe.
ENERO
El año 2009 terminó con muy bajas temperaturas durante la Nochevieja, pero que se calentaron al conocer que la primera niña navarra nacida en 2010, Irati Busto López de Dicastillo, tenía madre arqueña.
En esos primeros días del año se confirmaba que una de las pruebas del campeonato de España de GT tendría lugar en Los Arcos.
También con frio llegaron, como cada 5 de Enero, SSMM los Reyes Magos de Oriente. Este año dejaron un buen lote de regalos para el pueblo (además de todo lo que habíais pedido, si os portasteis bien).
Pero nada más terminar las navidades, el invierno nos trajo una de las mayores nevadas que se recuerdan de los últimos años, un tupido manto blanco cubrió calles, tejados y campos de Los Arcos.
Durante el mes de Enero también se llevaron a cabo campañas de recogida de donativos y alimentos para enviar a Haití que acababa de sufrir el pero terremoto de su historia. La DYA y la asociación de jóvenes fueron los encargados de realizarlas.
El día 14, muchos arqueños miraron de reojo la crecida del rio Odrón que tras la gran nevada de días antes y los días de lluvia posteriores habían hecho elevarse su caudal de forma notable.
El Circuito empezaba a promocionarse (aún sin estrenar) y tuvo su hueco en el pabellón de Navarra de la feria FITUR en Madrid. También estuvo promocionado Los Arcos como parada del Camino de Santiago en este año Jacobeo.
Nacía en Pamplona "Ciudadanía en Acción", un espacio para la "reflexión crítica y progresista" presidido por la arqueña Mariola Urrea.
En Enero se fijaron, por parte de los Ayuntamientos, los proyectos que se realizarían con los fondos del Plan E. En Los Arcos se decidió adecuar un nuevo aparcamiento junto a la gasolinera.
El 20 de enero se celebró la festividad de San Sebastián de Lomba, con asistencia de los cofrades a la misa y tradicional almuerzo y la visita a algunas bodegas de los cofrades.
El viernes 22 de Enero, festividad de San Vicente, se realizó desde el balcón de la Casa de la Villa en el Coso (y no en el ayuntamiento como habitualmente) el tradicional lanzamiento de pan. Eso sí, estaban aún sin inaugurar las obras de rehabilitación del edificio.
La inauguración oficial tuvo lugar el día 25 con presencia de varios cargos relevantes de la política Navarra: La consejera de Administración Local, Amelia Salanueva, director general del Departamento, y la delegada del Gobierno junto con el Ayuntamiento y las asociaciones locales.
FEBRERO
El mes de febrero comenzó con la celebración de la tradicional festividad de San Blas en la que disfrutaron de un tiempo excelente.
En esos días comenzamos a conocer detalles de la presentación y futura actividad del Circuito de Navarra, en el que las obras avanzaban a buen ritmo. Así supimos que todos los fines de semana ya estaban “completos” desde su inauguración hasta final de año.
Otro detalle para el futuro de esta instalación fue conocer que un vial construido sobre la A-12 será el segundo acceso al circuito de Los Arcos, así como la necesidad de 300 comisarios de pista para los que se convocaron diferentes cursillos y exámenes durante la primera mitad del año.
También fue noticia que la fundación L'Urederra ampliará su edificio para producir nano partículas a gran escala.
Febrero también nos dejo otra nevada, en concreto el día 11, aunque ésta no tan copiosa como la de principios de enero.
Los Jóvenes consiguieron 1.600 euros e ayuda para Haití con su cuestación.
Otra celebración festiva de febrero fueron los carnavales, con el pasacalles y el tradicional reparto de sobadilla y casco.
MARZO
En marzo nos hicimos eco de una de las tradiciones más arraigadas entre la gente de Los Arcos como es la de subir cada tarde, durante la cuaresma, hasta el Calvario rezando las 14 estaciones el vía crucis.
Se inauguró la nueva gasolinera y hotel, junto al polígono industrial, con lo que dejaba de funcionar la que durante tantos años ha dado servicio en el centro de Los Arcos.
También conocimos la construcción del gasoducto Larraga-Los Arcos, a través del cual se abastecerá a varias localidades de gas natural.
De las celebraciones del mes de marzo destacamos la celebración del 25 aniversario del Club de Jubilados, el día de la mujer trabajadora y la peregrinación de un nutrido grupo de arqueños a Javier.
En marzo llegó la noticia de que la SuperLeague Formula disputaría en octubre su última prueba de su campeonato en el circuito de Los Arcos, carrera en la que se proclamó el campeón mundial de este año.
Otro dato relacionado con el circuito fue conocer que las barreras de protección las realizaría la empresa Tasubinsa, un centro de empleo para personas con discapacidad intelectual que tiene 14 plantas en Navarra.
Por último, al fin se desveló la fecha de inauguración del circuito, el día elegido sería el 19 de junio.
Desde finales de marzo, tenemos nuevos elementos decorativos en el pueblo ya que se instalaron en los jardines de la Casa de Cultura varias esculturas del artista de Mues: Pablo Nogales.
ABRIL
Ya en Abril, los alumnos del Colegio Santa María de Los Arcos celebraron el día de la Naturaleza. Alumnos de 3º, 4º y 5º de la ESO se desplazaron hasta el depósito de agua donde se encargaron de plantar varios árboles.
La celebración de la Semana Santa volvió a traer a Los Arcos el sonido de las Carranclas, el acto del Descendimiento, las procesiones y la quema del Judas el lunes de Pascua.
También Los Arcos fue sede de una prueba internacional de perros.
Comenzó la venta de boletos para el sorteo que las asociaciones de auroros de Los Arcos, Desojo, Bargota y Torralba del Rio pusieron en marcha para financiar la celebración de la XXXVI concentración de auroros de Navarra que se celebrará en 2012.
A finales de abril, el Club Deportivo Urantzia celebró su 60 cumpleaños en el mundo del futbol.
MAYO
En Mayo 22 escolares del College Des Portes Du Midi de Maurs la Jolie acudieron hasta Los Arcos para conocer su atractivo turístico y recursos económicos.
Se realizó la presentación de la llegada de Gas Natural a Los Arcos, a la casa de cultura acudieron responsables de la empresa, así como el responsable de energía de Navarra y el Alcalde de Los Arcos Jeronimo Gómez.
Desapareció de forma definitiva la Estación de Servicio Los Pinos del centro de Los Arcos durante este mes.
Se celebró también la festividad de San Isidro y de las fiestas pequeñas, o de San Gregorio que incluyó la 3ª edición del día del Pincho y vino de Los Arcos. También la tradicional subida ciclista a San Gregorio y los ranchos en las campas de la basílica. Este día se sortearon los premios de las asociaciones de Auroros.
Se presentó la exposición "Del naturalismo al Noucentisme", parte de la colección privada de Carmen Thyssen con las que se celebran los 10 años de vida de la Casa de Cultura y las 5 colecciones (bianuales) que ha cedido la Baronesa a Los Arcos.
JUNIO
Junio comenzó con la advertencia de Nasuinsa de la limitación eléctrica del polígono de Los Arcos y la noticia de un futuro parque eólico en Valdelaguardia.
Conocimos la programación del ciclo "Cine y Camino de Santiago", coincidiendo con el año Jacobeo se programaron charlas y proyecciones en varias localidades por las que discurre el Camino en Navarra.
Se inauguró de forma oficial la gasolinera, tienda restaurante y Hotel que AVIA ha instalado en la entrada del polígono industrial.
Y por fin llegó el día, 19 de junio de 2010, un día para recordar en la historia de Los Arcos. Más de 30.000 personas disfrutaron con la inauguración del Circuito de Navarra: motos, coches, formula 1, GT, música, sorteos, exhibiciones de drifting, supermotard, espectáculo aéreo a cargo de la “patrulla culebra”. Un completísimo día que quedará marcado para siempre en la historia de Los Arcos.
JULIO
A finales de Julio conocimos el cartel ganador que ilustraría el programa de fiestas, obra de Pablo Gastón.
Y la noticia por excelencia del mes de julio, que fue la consecución por parte de la selección nacional de futbol del Mundial de Sudáfrica. Partidos con los que, a buen seguro, vibraron todos los arqueños y que se celebró con algún que otro lanzamiento de cohetes.
AGOSTO
Es el mes festivo por excelencia en Los Arcos. Se celebró la entrega de premios del campeonato de bolos que organiza el Club de Jubilados.
Las calles y plazas del casco antiguo de Los Arcos acogieron la III Feria del Camino de Santiago, en la que la presencia de público fue notable gracias al atractivo que supuso la presencia de 54 puestos artesanos.
Se celebró también la festividad de San Lorenzo en la ermita donde pudieron disfrutar de una charla sobre ésta Ermita, su fundación, las propiedades y un buen número de datos y curiosidades a cargo del historiador Víctor Pastor Abaigar.
El 14 de Agosto, llegaron las fiestas patronales, este año el cohete lo lanzó la DYA de Los Arcos, el Ayuntamiento cedió este honor a la asociación como reconocimiento a sus muchos años de voluntariado en la localidad.
A partir de ahí, la procesión, pasacalles, encierros, capeas, orquestas, la pochada popular más multitudinaria y muchas más actividades para todos los públicos en la semana más esperada del año por todos los arqueños.
SEPTIEMBRE
Conocimos, con mucha sorpresa, la designación del circuito de Los Arcos como sede de una prueba del Mundial de la FIA GT1, en sustitución de la prueba que se iba a celebrar en Durban (Sudáfrica).
A su vez, tuvo lugar la prueba del campeonato de España de GT, prueba en la que unas 15.000 personas disfrutaron de esta competición del motor con presencia de grandes pilotos y marcas de automóviles.
Comenzó la inscripción de participantes para el campeonato de frontenis que organiza el club deportivo Urantzia.
Supimos también que la próxima celebración de la “Investidura de caballeros de la orden del Santo Sepulcro de Jerusalén” que tendría lugar en la Iglesia Santa María de Los Arcos.
Conocimos a los ganadores concurso fotografía digital "Fiestas de Los Arcos 2010" que organizamos por primera vez desde www.losarcos.tk.
OCTUBRE
El centro tecnológico L"Urederra de Los Arcos cerró un acuerdo con un distribuidor japonés. A través de AR Brown se venderán nano partículas que produce la empresa semipública Tecnan.
Se presentó la web de la Agrupación Musical Los Arcos, en el que se hace seguimiento de la actividad de la banda y de la música en Los Arcos.
En el pleno del ayuntamiento del mes de octubre dimitieron en bloque los tres ediles de la oposición de Los Arcos alegando "motivos personales", aunque posteriormente su cabeza de lista Antonio Jiménez García de Villoslada reconoció que no se sentían a gusto.
El sábado día 9 de octubre tuvo lugar la Investidura de Caballeros de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén en la parroquia, sin duda, un singular acontecimiento el celebrado en Los Arcos.
También tuvo lugar una reunión del grupo de voluntarios belgas encargados del albergue municipal, que con una visita a la zona y una comida de hermandad en la basílica de San Gregorio Ostiense disfrutaron de un completo fin de semana.
Durante el mes de octubre La Virgen de Rocamador (Francia) pasó por Los Arcos en su peregrinación a Santiago.
Fue presentado el nuevo servicio de taxi interurbano en el entorno de Los Arcos, con las modalidades de regular o a la demanda, con pago individual.
Para culminar el mes de octubre tuvo 21.000 personas disfrutaron con SuperLeague Formula y FIA GT1 World Championship en el Circuito de Navarra. Unas competiciones que repetirán los próximos 2 y 3 de julio del próximo año 2011.
NOVIEMBRE
El mes de noviembre ha sido pródigo en espectáculos culturales: cuenta cuentos, obras de teatro, charlas…
La noticia más destacada de este mes fue la inauguración del nuevo centro joven de Los Arcos, situado en el antiguo matadero, donde se han llevado a cabo obras de reforma para adecuar diferentes espacios como: un punto joven de información juvenil, sala de usos múltiples, sala de ensayo, cocina y una zona exterior ajardinada.
DICIEMBRE
Comenzó con la celebración de la festividad de San Francisco Javier, día de Navarra, donde además de la aurora y la misa, tuvo lugar un concierto en la Casa de Cultura a cargo de el Coro del Puy y la Cofradía de los LX de Santiago.
También en esos días se produjo una tímida nevada que dejó una fina capa de nieve, que no duró mucho tiempo.
(incluiremos aquí más noticias en caso de que se produzcan hasta final de año)
AYUDAMOS A NEREA
Consulta aquí la información de Nerea, seguimos colaborando con la Fundación Nerea para que se pueda investigar su rara enfermedad.
- Lecturas recomendadas (Junio)
Libros recomendados cada mes por la Biblioteca Pública de Los Arcos - Club de lectura(Noviembre 2013)
Actividades del club de lectura de Los Arcos, creado para fomentar el ejercicio de la lectura. - Agenda Cultural
Consulta la agenda cultural del Ayuntamiento en los próximos días. - ¿Sabias que...
hay muchas curiosidades y temas interesantes sobre Los Arcos que quizá no conozcas? - Fotos del recuerdo
Disfrute de esta colección de fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (II)
Más fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (III)
Más fotos antiguas - Otras fiestas de Navarra
Calendario festivo anual de localidades de Navarra - Poligono Perguita
Proximamente, realizaremos un seguimiento de las obras y actividades del futuro inmediato de Los Arcos. - Circuito de Navarra
Visita la web con la actualidad y eventos programados en el Circuito de Navarra.