
Año 1228, San Sebastián de Lomba
UN DOCUMENTO DEL AÑO 1228 NOS SITÚA CON EXACTITUD
LA ERMITA DE SAN SEBASTIÁN DE LOMBA
Pedro, abad de Irache, da a renta una pieza con posibilidad de edificar casas en Los Arcos, a Pedro, abad, a su yerno Lope y a otros vecinos. Original en latín medieval.
+ En nombre de Cristo. Yo, Pedro, abad de Irache, con el consentimiento y la voluntad unánime de todo nuestro monasterio, os damos y concedemos a ti Pedro, abad (párroco), a tu yerno, Lope, y juntamente a Domingo López y Toda de Mués, y a García López y Pedro Murieta, a Guillermo Martín Ocharra, a Miguel Cruz, aquella pieza nuestra de Los Arcos, para que la tengáis y poseáis vosotros y toda vuestra generación por todos los siglos, y para que podáis construir en ella buenas casas donde vivir. Lo hacemos con esta condición: que cada año nos abonéis la renta de 18 robos de buen trigo para el día de Santa María de mediado agosto (Asunción de la Virgen) y, si recogéis algún fruto en esa pieza, tenéis que darnos fielmente, cada año, el diezmo correspondiente. Y esta pieza está situada entre nuestro monasterio que se llama San Sebastián y el hospital de Los Arcos (se trataba del hospital que estuvo situado en Roitegui), y entre el camino que va a Mués y el camino de Yániz.
Si vosotros o vuestros sucesores quisieran vender alguna o algunas de estas casas o ponerle alguna hipoteca, tendréis que ponerlo en nuestro conocimiento y, si nosotros quisiéramos conservarlas, nos las dejéis por un maravedí menos que a otro extraño. No tenéis facultad vosotros ni vuestros sucesores para poner estas casas a disposición de cualquier señor sino a nuestra orden. No obstante, observando firme y fielmente las condiciones arriba señaladas, ningún abad ni monje de Irache tendrá facultad para despojaros de ellas. Pero, si vosotros o vuestros sucesores no cumpliereis las condiciones como está dicho, nosotros tendremos facultad para echaros fuera y recuperar nuestras casas.
De este acuerdo fueron testigos: Martín, prior del monasterio, Domingo, el hospitalero, Miguel, sacristán, Benito, despensero, Sancho de Abárzuza, enfermero y todo el convento. Entre los testigos laicos: el señor García Garcés de Yániz, Miguel Ortiz de Esquide, Eximino Ypuza.
Se escribió esta carta de convenio reinando Sancho en Navarra (se trata de Sancho VII el Fuerte) y siendo obispo de Pamplona, Remiro (hijo del citado monarca). Siendo alcalde de Los Arcos Diego Álvarez. Se hizo en la era Mª CCª LXª VIª, (que corresponde a nuestro año 1228).
Víctor Pastor Abáigar
AYUDAMOS A NEREA
Consulta aquí la información de Nerea, seguimos colaborando con la Fundación Nerea para que se pueda investigar su rara enfermedad.
- Lecturas recomendadas (Junio)
Libros recomendados cada mes por la Biblioteca Pública de Los Arcos - Club de lectura(Noviembre 2013)
Actividades del club de lectura de Los Arcos, creado para fomentar el ejercicio de la lectura. - Agenda Cultural
Consulta la agenda cultural del Ayuntamiento en los próximos días. - ¿Sabias que...
hay muchas curiosidades y temas interesantes sobre Los Arcos que quizá no conozcas? - Fotos del recuerdo
Disfrute de esta colección de fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (II)
Más fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (III)
Más fotos antiguas - Otras fiestas de Navarra
Calendario festivo anual de localidades de Navarra - Poligono Perguita
Proximamente, realizaremos un seguimiento de las obras y actividades del futuro inmediato de Los Arcos. - Circuito de Navarra
Visita la web con la actualidad y eventos programados en el Circuito de Navarra.