
El león de las escaleras del coro
En la Iglesia de Santa Mª de Los Arcos una de las figuras que más llaman la atención, es sin duda el León de las escaleras del coro.
Entre las alegorías que han sido tomadas de la ciencia hermética: citaremos en primer lugar la ingeniosa representación de este león. Seguramente hecho por Juan de Landerrayn.
El león, como la serpiente, el águila, etc. Son animales simbólicos Al león se le considera el rey de los animales, guardador de secretos y es signo de sabiduría; este león es una clara representación simbólica, de la sabiduría que contiene toda la obra del coro.
En la mitología de los antiguos egipcios, el león figura siempre como animal tutelar de los lugares sagrados; desempeñaba un papel. El león, como guardián de acceso a la vida de ultratumba. El león simboliza en la esfinge su función de centinela y se había propuesto que la Esfinge representase, como guardián de las pirámides de Gizeh.
El Camino de Santiago, en casi todos los templos, tiene representaciones de leones; desde Jaca a Santiago, donde presiden con su mirada enigmática la entrada de la tumba del apóstol; por la puerta de las platerías o el pórtico de la Gloria, dónde Noé abraza a dos leones con sus bocas abiertas de par en par, para que el peregrino meta en ellas las manos y extraiga la sabiduría que contienen.
Precisamente eso fue y sigue siendo el “León” que guarda la subida a las escaleras del coro, la clave del significado hermético y anuncio de todo lo que nos encontraremos en el abecedario de medidas y proporciones que están esculpidas en el rectángulo y en los balaustres de la escalera.
El león sujeta con sus garras delanteras el escudo con las llaves, coronado con la mitra pontificia. Parece lanzar un rugido para que nadie le arrebate su presa; nosotros, de forma simbólica, si queremos pasar adelante, tenemos que arrebatarle ese escudo, pues tiene las llaves de la sabiduría hermética, llaves que permiten el acceso a los secretos de la construcción, y la mitra del Pontífice. Pero tengamos en cuenta, que este escudo Papal, debe ser visto aquí; menos como cabeza de la iglesia que como “Pontífice”, es decir, como constructor de puentes, que fue uno de los grados superiores de los arquitectos. El pontífice construía puentes, y el pontífice o Papa constituye un puente sobre esta vida y la vida superior.
Fijémonos ahora en su enigmática mirada, en su aspecto y veremos, que esa cabeza, ese rostro, no pone sino un velo sobre lo que encierra. Y ahora sobre todo, fijémonos de la penumbra interior, la luz solar penetra de manera calculada para crear un ambiente misterioso, mágico, porque la obra del coro, como todo el arte gótico parece estar dedicada a la magia de los números y de las formas, está construido bajo un secreto que el constructor nos ha querido ocultar. El esoterista creador del edificio, poseía elementos de este conocimiento.
Ha envejecido como testigo impasible de la vida religiosa de este pueblo, sin entregar jamás su secreto en su totalidad.
AYUDAMOS A NEREA
Consulta aquí la información de Nerea, seguimos colaborando con la Fundación Nerea para que se pueda investigar su rara enfermedad.
- Lecturas recomendadas (Junio)
Libros recomendados cada mes por la Biblioteca Pública de Los Arcos - Club de lectura(Noviembre 2013)
Actividades del club de lectura de Los Arcos, creado para fomentar el ejercicio de la lectura. - Agenda Cultural
Consulta la agenda cultural del Ayuntamiento en los próximos días. - ¿Sabias que...
hay muchas curiosidades y temas interesantes sobre Los Arcos que quizá no conozcas? - Fotos del recuerdo
Disfrute de esta colección de fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (II)
Más fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (III)
Más fotos antiguas - Otras fiestas de Navarra
Calendario festivo anual de localidades de Navarra - Poligono Perguita
Proximamente, realizaremos un seguimiento de las obras y actividades del futuro inmediato de Los Arcos. - Circuito de Navarra
Visita la web con la actualidad y eventos programados en el Circuito de Navarra.