
Javier Martinez de Morentin, Vicepresidente de la Diputación Foral de Navarra
Javier Martínez de Morentin López (Los Arcos, Navarra, 1887-Soria, 27 de enero de 1949) político carlista español.
Era hijo de Andres Martinez de Morentin Ursúa (Muzqui, ca.1856), un sifnificado carlista que en su juventud había sido
voluntario de don Carlos y que en 1898 era el cuarto mayor contribuyente de Los Arcos, y de Maria Cruz Lopez Arbizu (Los
Arcos, ca.1852)
Contrajo matrimonio en 1915 en la basílica del Pilar de Zaragoza con Maravillas Sanchez de Muniáin Vergara (Cirauqui, ca1889
- Los Arcos, 1918), la décima mayor contribuyente de Cirauqui en 1898, de la que tuvo a Rafaél José (Los Arcos, 1916-1917) y
a Maravillas (Los Arcos, 1917-1947), que casó con Javier Barbarin Hermoso de Mendoza, hijo de Jesus Barbarin Eraso (ca.
1877-1945), hacendado muy conocido e influyente, que fué jefe carlista de la merindad de Estella.
Diputado foral por la merindad de Estella, fué elegido el 25 de marzo de 1928 por los alcaldes de la merindad reunidos en
Estella. Solo le faltó el voto de uno (el de Nazar, que no pudo acudir) de los 71 alcaldes que emitieron su voto en seis
reuniones electorales celebradas en Andosilla, Arroniz, Estella, Eulate, Los Arcos y Viana. Tomó posesión el 7 de abril de
1928.Fué Representante de los Sindicatos Agrarios Católicos de Navarra en la Asamblea Nacional de la dictadura de Primo de
Rivera y Presidente de la Federación Agro-Social Navarra.
Durante la dictadura de Primo de Rivera perteneció también a la Asamblea Nacional. En 1929 fué nombrado Delegado Regio de
Fomento en Navarra. Fué cesado a la caida del dictador por un Real Decreto de 24 de febrero de 1930.
Después, en noviembre de 1933 y en febrero de 1936, resultó elegido diputado a Cortes por el Bloque de Derechas.
Al inicio de la Guerra Civil fue miembro de la Junta Central Carlista de Guerra de Navarra. Delegado de Armamento en la Junta
Nacional Carlista de Guerra en agosto de 1936. Fue una de las personalidades encargadas de gestionar el canje de prisioneros
con las republicanas.
Tras la guerra en 1940 fue Diputado Foral, y nombrado vicepresidente en 1948 cuando dimitió el conde de Rodezno, Tomás
Dominguez Arévalo. Este cargo y el de presidente de la institución Príncipe de Viana los mantuvo hasta su muerte en el año
siguiente, el 27 de enero de 1949 por accidente de automóvil.
En la hemeroteca del diario ABC hemos encontrado una reseña al trágico accidente de tráfico que le costó la vida.
AYUDAMOS A NEREA
Consulta aquí la información de Nerea, seguimos colaborando con la Fundación Nerea para que se pueda investigar su rara enfermedad.
- Lecturas recomendadas (Junio)
Libros recomendados cada mes por la Biblioteca Pública de Los Arcos - Club de lectura(Noviembre 2013)
Actividades del club de lectura de Los Arcos, creado para fomentar el ejercicio de la lectura. - Agenda Cultural
Consulta la agenda cultural del Ayuntamiento en los próximos días. - ¿Sabias que...
hay muchas curiosidades y temas interesantes sobre Los Arcos que quizá no conozcas? - Fotos del recuerdo
Disfrute de esta colección de fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (II)
Más fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (III)
Más fotos antiguas - Otras fiestas de Navarra
Calendario festivo anual de localidades de Navarra - Poligono Perguita
Proximamente, realizaremos un seguimiento de las obras y actividades del futuro inmediato de Los Arcos. - Circuito de Navarra
Visita la web con la actualidad y eventos programados en el Circuito de Navarra.