
La cocina de nuestras abuelas (Recetas 4)
La sección de la cocina de nuestras abuelas va creciendo, tanto con peticiones de los seguidores de la web como con las aportaciones de otros.
En esta ocasión nos ponemos un poco "golosos" con estas tres nuevas recetas que nos acaba de ofrecer Carmen Ancin. Que no decimos que sean las originales ni auténticas ni haya que seguirlas al pie de la letra, que luego cada maestrillo.... tiene su librillo, pero si que serviran de guia para los más "cocinillas" de la casa.
Nuestro deseo es que la sección siga creciendo para poder disfrutar de las recetas típicas de Los Arcos.
Sobadillas de huevo
Para elaborar una generosa ración de deliciosas sobadillas de huevo necesitaremos:
- 12 huevos
- 1 litro de aceite de oliva
- 1 kg. de azucar
- 2 papeletas de levadura Royal
- 1 vaso de leche (opcional)
- 1,5 kg. de harina (aproximadamente)
En un recipiente amplio se baten los huevos, añadimos el aceite, el azúcar y la levadura sin dejar de batir. Opcionalmente se puede añadir el vaso de leche.
Incorporar poco a poco la harina hasta que la masa quede ligada (la cantidad de harina puede variar, no es necesario poner el 1,5 kg)
Sobre la placa del horno, con papel especial de horno, extender la pasta en forma de galletas. Con la cocción la masa subirá quedando con la forma de “montecito” como las conocemos todos.
(esta receta va dedicada a Javier que nos la pidió desde Burgos)
Chinchurras (de manteca)
- 1kg de pasta de pan (comprar en panadería)
- ¾ kg de manteca (manteca deshecha)
- ¾ kg de azúcar
- 1kg de harina (aprox.)
Calentar la manteca y mezclar con la pasta de pan y el azúcar. Una vez mezclados estos ingredientes añadir poco a poco la harina (al gusto) hasta que la masa coja el punto.
Sobre la placa del horno, con papel especial de horno, extender la pasta en forma de galletas. Cuando ya están tostadas sacar del horno y, aún en caliente, expolvorear azúcar sobre cada una de ellas.
Sopalmendra
Con las fechas navideñas aproximándose que mejor receta que un postre típico de Los Arcos en estas fechas como es la sopalmendra.
Para elaborarla necesitamos estos ingredientes:
- Pan seco cortado en rebanadas muy finas (como para hacer migas)
- Almendra molida
- Azúcar
- Canela en polvo
- Leche
Sobre una cazuela de barro (apta para el horno) se van colocando los ingredientes con la siguiente disposición: una capa de pan y espolvorear almendra, azúcar y canela.
Repetir estas capas (lo habitual suelen ser 3 o 4 capas de pan). Para finalizar, en la última capa superior una generosa aportación de almendra molida y azúcar.
Calentar la leche con azúcar y verter con cuidado de que empape bien las capas de la cazuela de barro (nos podemos ayudar de una cuchara) hasta cubrir todo de leche.
Introducir la cazuela de barro en el horno (previamente calentado) hasta que se dore un poco por encima. Comprobar pinchando con un cuchillo que se ha cocido bien.
AYUDAMOS A NEREA
Consulta aquí la información de Nerea, seguimos colaborando con la Fundación Nerea para que se pueda investigar su rara enfermedad.
- Lecturas recomendadas (Junio)
Libros recomendados cada mes por la Biblioteca Pública de Los Arcos - Club de lectura(Noviembre 2013)
Actividades del club de lectura de Los Arcos, creado para fomentar el ejercicio de la lectura. - Agenda Cultural
Consulta la agenda cultural del Ayuntamiento en los próximos días. - ¿Sabias que...
hay muchas curiosidades y temas interesantes sobre Los Arcos que quizá no conozcas? - Fotos del recuerdo
Disfrute de esta colección de fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (II)
Más fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (III)
Más fotos antiguas - Otras fiestas de Navarra
Calendario festivo anual de localidades de Navarra - Poligono Perguita
Proximamente, realizaremos un seguimiento de las obras y actividades del futuro inmediato de Los Arcos. - Circuito de Navarra
Visita la web con la actualidad y eventos programados en el Circuito de Navarra.