
La imagen de San Vicente
La imagen titular se conserva en la parroquia, en la capilla de las imágenes de la pasión.
Es una talla del S XVII. Se trata de una imagen de cuerpo entero. Aparece el santo mártir vestido con su túnica, pintada en color azul plomizo y, sobre ella, la dalmática, en tono rojo, adornada en el pecho con dos borlas que cuelgan de modo simétrico.
Lleva en su mano derecha la palma, en color verde, mientras en la izquierda muestra un libro abierto, símbolo de su martirio y diaconía. Un canastillo colocado a derecha de la imagen, simbolizaría su labor caritativa de recogida de dones para mendigos y pobres del Trastévere.
El plegado de telas en movimiento, sobre todo en la dalmática, muestra su carácter barroco. Sus ojos saltones y fijos, le dan un carácter de ingenuidad y tratamiento popular.
(Descripción de la escultura del Santo por Víctor Pastor)
Localización de la ermita
Sita en el camino de Santiago el peregrino que llega a Los Arcos, lo primero que divisa es el "corral del santo" y sobre tramos de calzada romana pasa el "portillo de las cabras", dejando a la derecha la ermita de San Vicente, lugar donde existió un palacio, tronco de muchos linajes navarros y una Iglesia.
En las inmediaciones de esta ermita, también conocida por las gentes del lugar, como iglesia de Yániz.
Tradición popular
Como manda la tradición, se lanza el pan desde el balcón consistorial y se regala una botella de vino a los vecinos de la localidad.
La tradición cuenta que cuando san Vicente era niño y se acercaba a la mesa para comer, su madrastra no le sentaba con los demás, sino que le arrojaba el pan al suelo, dónde debía comérselo. También se cree que esta curiosa y arraigada tradición en Los Arcos de lanzar el pan desde el balcón del ayuntamiento y repartir vino a los vecinos y vecinas puede responder a lo que hacía hace muchos años el consistorio para paliar el hambre en el pueblo.
AYUDAMOS A NEREA
Consulta aquí la información de Nerea, seguimos colaborando con la Fundación Nerea para que se pueda investigar su rara enfermedad.
- Lecturas recomendadas (Junio)
Libros recomendados cada mes por la Biblioteca Pública de Los Arcos - Club de lectura(Noviembre 2013)
Actividades del club de lectura de Los Arcos, creado para fomentar el ejercicio de la lectura. - Agenda Cultural
Consulta la agenda cultural del Ayuntamiento en los próximos días. - ¿Sabias que...
hay muchas curiosidades y temas interesantes sobre Los Arcos que quizá no conozcas? - Fotos del recuerdo
Disfrute de esta colección de fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (II)
Más fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (III)
Más fotos antiguas - Otras fiestas de Navarra
Calendario festivo anual de localidades de Navarra - Poligono Perguita
Proximamente, realizaremos un seguimiento de las obras y actividades del futuro inmediato de Los Arcos. - Circuito de Navarra
Visita la web con la actualidad y eventos programados en el Circuito de Navarra.