Notas curiosas sobre unas viejas ordenanzas (y III)

Notas curiosas sobre unas viejas ordenanzas (y III)

En el año 1702 se celebraron en Los Arcos las tradicionales fiestas de la Exaltación de la Santa Cruz, con cuyo motivo se lidiaron 1 toro y 5 novillos de la ganadería de Mateo de Orovio, de Alfaro. Por los 6 animales se pagaron 394 reales y 26 maravedis.

Por las fiestas de la Virgen de Agosto hubo fuegos artificiales y "boladores" (volatineros), hechos por Juan José Zurbano y éstos dados por José Belaza, ambos vecinos de Los Arcos.

A Simón de Lasalde se le pagan cuatro ducados "por las varreras que hizo para correrse los toros al otro día del Señor Sant Roque".

Lo mismo se paga a Bernardo Aparicio por tocar a nublo "en todas las tempestades del último año".

Share |

Sitio de búsqueda

 

 

 

AYUDAMOS A NEREA
Consulta aquí la información de Nerea, seguimos colaborando con la Fundación Nerea para que se pueda investigar su rara enfermedad.

 

 

 

 

contador de visitas