
Personas Ilustres: Ricardo Garcia-Villoslada
(1900 - 1991) Nació el 26 de abril de 1900 en el seno de una familia de posición económica acomodada y esmerado ambiente religioso.
Con dieciséis años ingresa en la Compañía de Jesús, dando inicio a los estudios de Humanidades, Filosofía y Teología que culminarían con su ordenación sacerdotal en Oña en 1929. Tras pasar por la Universidad de Munich, en 1934 se doctora en Historia, comenzando a dar clases en la recién creada facultad de Historia Eclesiástica de la Universidad Gregoriana de Roma. De 1940 a 1948 dicta cursos de Historia Eclesiástica en la Universidad Pontificia de Salamanca. Desde 1949 vuelve de nuevo a la Gregoriana de Roma, donde ejerce de profesor de Historia Moderna hasta su jubilación en 1975. La cátedra universitaria y la investigación histórica, ambas a la par, serán la palestra de su actividad apostólica y vocacional.
Profesor de raza y reconocida competencia, gustaba de romper sus notas una vez acabado el curso académico, a fin de no repetirse al año siguiente y poder preparar con esmero sus clases, que destacaban por su profundidad y elegancia expositiva.
Historiador del Humanismo, el Luteranismo y el Renacimiento, el padre García-VilIoslada mostró siempre predilección por dos títulos: la biografía sobre Martín Lutero, el fraile hambriento de Dios en lucha contra Roma, y la Historia de la Iglesia en España, en la que han colaborado los mayores especialistas de España, muchos de ellos alumnos suyos en Roma.
A sus cualidades para la docencia y la investigación, unió, además, una faceta menos conocida: su vena poética. Una antología de su extensa producción, de profunda raíz cristiana y existencial, y en buena parte inédita, apareció hace unos años con el título Obra poética, que recoge composiciones de sus libros de poemas Mamá celeste, En trance de renacer y Navegando hacia Dios. Ricardo García-Villoslada falleció en Loyola el 7 de enero de 1991.
AYUDAMOS A NEREA
Consulta aquí la información de Nerea, seguimos colaborando con la Fundación Nerea para que se pueda investigar su rara enfermedad.
- Lecturas recomendadas (Junio)
Libros recomendados cada mes por la Biblioteca Pública de Los Arcos - Club de lectura(Noviembre 2013)
Actividades del club de lectura de Los Arcos, creado para fomentar el ejercicio de la lectura. - Agenda Cultural
Consulta la agenda cultural del Ayuntamiento en los próximos días. - ¿Sabias que...
hay muchas curiosidades y temas interesantes sobre Los Arcos que quizá no conozcas? - Fotos del recuerdo
Disfrute de esta colección de fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (II)
Más fotos antiguas. - Fotos del recuerdo (III)
Más fotos antiguas - Otras fiestas de Navarra
Calendario festivo anual de localidades de Navarra - Poligono Perguita
Proximamente, realizaremos un seguimiento de las obras y actividades del futuro inmediato de Los Arcos. - Circuito de Navarra
Visita la web con la actualidad y eventos programados en el Circuito de Navarra.